
No sé por donde empezar ni si tengo la suficiente perspectiva que me aleje de ellos al menos durante un rato y así poder intentar expresar en forma de palabras las sensaciones que provocaban en mí ; lo digo en pasado pero es erróneo , pues su valor esencial lo descubro ahora en mi presente volviendo a activar resortes , a remover la sima de las emociones , a sacar a la superficie escondidos instintos que creía superados ; acomodado en la frivolidad dominante , la de todo lo que me rodeaba y la propia , Nacha Pop me hablaban , o quería creer que me hablaban , de problemas de entendimiento , de noches de voll-damn y drexidina , de sentimientos encontrados …. y de urgente reivindicación de aquella recién estrenada juventud .
Con ellos comprobé que los valores de esta música se multiplican cuando es compartida , no era chaval especialmente extrovertido , de tal forma que sus canciones me llegaron como una espontánea invitación a la fiesta , a la diversión sin descanso , a abrirme ; la impresión que tenía al escucharlas era la de posicionarme en un lugar más alto , en una sensación de dominio , de euforia irreprimible : se convirtieron en mi grupo favorito ; sí , Nacha Pop me trasmitieron grandes sensaciones y con ellos salté y grité , me enamoré y me desenamoré , tenían ese don de la comunicación , la interacción , el guiño con el chaval con ganas de pasarlo bien que les seguía sus pasos fielmente , las canciones de Antonio y Nacho tenían … magia , esa que canalizaba perfectamente el momento vivido , descontrolado y sin rumbo pensado .
Sí , reuno las canciones de los dos porque Nacha Pop son Antonio y son Nacho , no hago distingos ; en los dos podemos adivinar que manejan mucho mejor la verdad que el tópico , invito a la reflexión ; porque las canciones de ambos , aunque cada uno con su sello personal en composición y ejecución ( lo que daba un fuerte plus de versatilidad y variedad al grupo ) les daban unidad e iluminaban las bondades de su música , fibrosa , urgente , vibrante ; en este primer y escueto texto es lo que pretendía , contextualizar en la medida de lo posible a ese Antonio que todavía nos tiene compungidos en esa imagen de deterioro físico , de soledad escocida , de profunda llaga ; recordar a Antonio joven , inspirado , ese que ya manejaba con maestría el “lenguaje “ y valorar mejor la aportación de Nacho al que creo se le ha ninguneado malintencionadamente durante demasiado tiempo ; yo creo que cohabitaban especialmente sugestivas las canciones de ambos , en concepto y en intención ; cargados de personalidad y sobrados de clase , un añorado entusiasmo me visita al recordarlos. Ganas de Vivir.