viernes, 26 de agosto de 2011

ALEX CHILTON . High Priest.


A estas alturas y habiendo hecho aguas el mito adolescente , tan solo queda el duende , el talento ; y si éste va estrechamente unido a una determinada forma de sentir y de vivir , de clase y solvencia humana es cuando irremediablemente queda clavado a la propia memoria sentimental y vital de uno mismo.

Esto es lo que me ocurre con Alex Chilton , mago de la expresión , equilibrista de emociones capaz de captar en un momento sentimientos contradictorios , la dualidad humana con extrema precisión ; belleza y desesperanza reencarnada en canciones ; aún hoy tengo la sensación de que cantaba como si supiera que las cosas iban a salir mal y se resistiera a ello ; aún hoy extraigo de él grandes sensaciones y conocimiento.

Conocí a Chilton cuando llegó a casa Bach´s Bottom en forma de inmaculado vinilo blanco ; sobra decir que el hechizo fue inmediato y aún sigo pensando que es en ese disco donde las constantes vitales de este genio sensible se mostraron con mayor nitidez ; tirando del hilo llegué a Big Star como pude , en aquellos momentos la información escaseaba por no decir que era inexistente ( cómo ha cambiado todo ¡) .

Al día de hoy reconozco todavía la imposibilidad de hablar de Big Star , para mí un misterio sin resolver , un enigma chapuceramente resuelto ; cómo si no explicar que aquella banda local de Memphis dio con la fórmula secreta , aparentemente sencilla y de extrema sensibilidad ; y que consiguió mezclar en esa fórmula los ingredientes precisos ( olfato melódico , habilidad artesanal , precisión lírica , electricidad juvenil ) para lograr algo irrepetible ; y que lo capturaron en grabaciones de mágico ambiente y extrañamente casero ; y que fueron olímpicamente ignorados y tardíamente rescatados , creando escuela y ¡ qué escuela ¡ ; ya digo , un completo enigma , ojalá algún día podamos resolverlo .

Tomo todos los brebajes que este genio precoz preparó con la misma ansiedad que bebo el agua fresca estos días de calor insoportable que fulmina mi energía y aplatana y puedo decir que hasta en los momentos más convulsos y atormentados queda latente su poder creador , esa fuerza invisible que tendió puentes y que regeneró el rock y renovó su lenguaje justo cuando más lo necesitaba.

Hoy sopla un aire que repara en parte el sofoco que proporciona disfrutar nuevamente de la escucha de High Priest , rotundo ejercicio de definición artística de Chilton ; ecléctico dirán algunos , variado les replico ; y áspero , rotundo , robusto a pesar de su perenne contradicción .

High Priest es una vuelta a sus raices como un modo de definir su propia identidad de ahí que el gospel , el rockabilly , el cajun , y muchos otros reflejos de músicas de sus ancestros que habían ido sedimentando en su agitado interior cohabiten con naturalidad ; por eso creo que es su obra de madurez como cantante ; creo que no hace mucho alguien en un blog decía que Chilton era en realidad un cantante de blues , pues bien no puedo estar más de acuerdo pero en el sentido más epidérmico del término : en la actitud , en el sentimiento , en fuerza interior ; High Priest es la mejor muestra de ello ; en el recupera sus señas de identidad con certeros latigazos eléctricos y su voz quebrada , dando sensación de que consolida su propio estilo ( aún tocando canciones de otros , tan sólo el 40 % de las canciones son suyas ) .

Un disco en principio de bajo presupuesto pero audaz , atrevido , compacto ... y muy caliente , más bien tórrido . sensual , más bien explícitamente sexual ( Thing For You ) ; Sun y Stax de la mano , letras de oro en la historia del Rock ´n´Roll . High Priest . Alex Chilton.


viernes, 19 de agosto de 2011

VERY GOOD INNOVATIONS 2011. I RUB THE HANDS














lunes, 15 de agosto de 2011

A SUS PIES DE NUEVO , MR LOWE .

No llevaré la contraria a mi mujer cuando me insiste en que tengo desde el retrovisor siempre puesto un ojo en el pasado ; por una vez le daré la razón , soy un hombre que ama el pasado , pero no en el sentido del rancio tradicionalista que no solo no lo ama sino que solo quieren que sea presente ; simplemente me congratulo de lo ya vivido y escuchado y me alegro por ello , esto me ayuda a encontrar más estimulante todavía si cabe el presente .

Sobre todo si me encuentro de bruces como hoy con esta portada , clara invitación a otro nuevo sumario de sutilezas por parte de Mr. Lowe ; sí , soy de los que piensan en los ultimos discos de este genio como un impecable y rotundo tratado del pop de nuestros días ; para uno que ya algunas veces se cansa de agotadoras y larguísimas excursiones a ninguna parte , la exquisitez de este hombre toca de forma implacable mi fibra sensible ; menos es más , no hace falta grandes adornos para subyugarte , solo canciones , CANCIONES como soles como las que nos ofrece un talento sin igual , experimentado y sobrado estilísticamente ; elegante y sofisticado , demuestra con los años que no sólo el susurro garantiza la inmersión en uno mismo y la emoción , su sutil mezcla de todo lo adherido durante su ya larga carrera desemboca en un pop mayúsculo de barniz country soul que nunca pierde la intensidad , es más, mantiene la capacidad de emocionar hasta pinchar con acierto el nervio .

Estado de gracia el de Nick Lowe , sin duda ; aprovechémonos de ello .

Nueva y vieja magia.

miércoles, 27 de julio de 2011

TRENT MILLER / MILK CARTON KIDS


Llego agotado , muy justo de fuerzas , los paseos por los acantilados del cantábrico me harán bien , como siempre ; la fuerza de ese mar ha sido siempre vitamina interior , reparadora medicina y su profundo sonido el bálsamo necesario para recomenzar la rutina otoñal a la vuelta.

Aprovecho estos días de fiestas de mi pueblo para preparar la banda sonora de los días de vacaciones , y como siempre preparo dos , la de la familia en la que intento hilar más fino tirando ya de “ clásicos “ en nuestro utilitario como la Creedence , Sam Cooke , Nacha Pop , The Band , Costello , Simon & Garfunkel , Slaid Cleaves o Nick Lowe , a los que hay que añadir obligatoriamente para el pequeño de 7 años canciones sueltas de Santi Campos , Rompeolas de Radio Futura o Branquias bajo el Agua de Derribos Arias ; a todo esto se nos ha incorporado con intención de continuidad los Fakeband y el fabuloso último disco de John Paul Keith .

Para mi consumo personal , tengo más que claro la línea continua que voy a seguir , bueno , de hecho llevo una buena temporada que la sigo obsesivamente y de la que no puedo ni quiero desviarme , ese cruce de caminos donde el country y el soul sureño se abrazan sinceramente , música caliente , con sentimiento , en ocasiones festivamente tabernarias , vibrante , de insobornable fidelidad a las raices , de técnica dominada al límite ; sí , estoy hablando de Hacienda Brothers y por extensión y fuerza espiritual de Dan Penn , incluso aunque alguien tuerza el gesto de Charlie Rich ( “ Rebound “ ES la conexión , sin duda ) ; una mina esencial ; con solo esto tendría más que suficiente , desde luego , pero llevo también Field Songs de William Elliott Whitmore , Highway Call de Dickey Betts , el segundo disco de Tim Hardin , Cazadero de Eric Lindell , B Sides , Seasides & Freesides de Ocean Colour Scene o Rainy Day Music de The Jayhawks .

Pero hay dos de última hora que se han incorporado y que quiero compartir porque creo que merecen la pena : Welcome to Inferno Valley de Trent Miller & The Skeleton Valley , perfecto artefacto el de este italiano afincado en Londres que ha hecho un disco de música americana de altísimo nivel y a buen seguro dará que hablar , y Prologue de The Milk Carton Kids , dúo formado por unos jovencísimos Kenneth Pattengale y Joe Ryan que nos retrotrae a la más rica tradición vocal americana , una humilde conjunción astral en sus voces ; dejo más abajo un enlace por si hay alguien interesado en escucharlo entero ; merece la pena , en serio .

Digo adiós por unos días , sabiendo que al regreso volveremos a vernos y con excitantes novedades que estos días nos han ido llegando : Will Hoge , Langhorne Slim ,The Jayhawks , Wilco , Black Keys , Matthew Sweet , Nick Lowe , Slaid Cleaves , Scott H. Biram ...

Palabras Mayores . Cuidaros.



01 Michigan - The Milk Carton Kids by jeffreysmithlouisville

ENLACE : http://www.themilkcartonkids.com/




viernes, 22 de julio de 2011

LONESOME CITY TRAVELLERS

Creo que se les puede airear ya pues dan muestras de una solvencia fuera de toda duda ; su album de debut se muestra firme , muy variado , capaz de transmitir ese estado que muy pocos son capaces ; por lo escuchado es un album abundante en buenas sensaciones , que sube al que lo escucha en una diligencia que transita por áridos caminos con parada y fonda en algunos pueblos en los que apetece pararse un buen rato y volverse a subir para conocer la siguiente parada ; manejan con soltura todos los resortes del género , armoniosa tradición vocal incluida ; Chris Metts , su lider , parece tenerlo muy claro ; y yo con ellos también , en condiciones normales sería un grupo que estaría en pocos meses en boca de todos , pero la línea que separa el éxito y la marginalidad es hoy más delgada que nunca .

Canciones con verdadero gancho siguiendo la estela de aquella intención de sacar del country de un estático atolladero y hacer algo más dinámico y en la medida de lo posible más arriesgado.

Preparo mis botas y espero ya la diligencia ....


The River-The Lonesome City Travelers! from Imprint Cinema on Vimeo.

domingo, 17 de julio de 2011

VAN Y BOB . DESDE LA COLINA


Fantástico documento y visto hoy cargado de simbolismo , con ese orgulloso Partenón de fondo representando orgulloso el origen del pensamiento y la cultura contemporánea , esa en la que en su vertiginosa actualidad buscamos una identidad escurridiza en una sociedad multicultural , globalizada pero atada de pies y manos .

El momento tiene algo de mágico en su sencillez porque la desnudez operativa del instante aumenta su capacidad emocional ; estas perlas , estos relatos musicados salpicados con la harmónica quedan sellados en el tiempo porque no tan solo se trata de un entretenido placer sino también de una inagotable fuente de conocimiento ; aquel ultimo grado de conocimiento aristotélico , que después de la sensación , la experiencia , el saber científico y artístico , culminaban en la “ sophia “ , la visión noética , el saber por excelencia , el saber supremo ; la cálida brisa de la colina helena corona el momento e invita al chapuzón interior ; una abierta invitación al verano .

Van y Bob . Instante mágico.



miércoles, 13 de julio de 2011

When I Get My Wings WILL HOGE

No , no comparto esta primera canción del próximo disco - Number Seven – de Will porque me lo haya encontrado por casualidad ; sigo sus pasos , olfateo sus huellas y tenía señalado el dia de hoy porque sabía hace tiempo que hoy lanzaba su primer dardo : ¡ diana ¡ , en sus últimas entrevistas en alguna radio local americana hablaba de una intención muy clara de registrar un disco más directo, más casero , intentando alejarse supongo de esa quizá excesiva intención comercial de The Wreckage ; con esta muestra creo que despejará alguna duda a quien a estas alturas aún tenga alguna con respecto a Hoge ; intencionadamente o no el sonido se inspira en las más puras esencias de Stax ; y en mi humilde opinión creo que acierta porque su voz es una de las mejores voces de la actualidad , literalmente un CRACK , pocos hoy consiguen emocionarme y elevarme como Will , un fuerte asidero al que agarrarme y que mantiene fresco el enfermizo amor que tengo por esta música ; no me extiendo , tiempo habrá en Septiembre ( el 27 de ese mes parece que es la fecha señalada ) de hablar de Número Siete , hay mucho y bueno de que comentar ; ya cuento los días ....

Uno de los mejores , en serio . Una voz esencial. El muy truhán me tiene atrapado. Empatía , feeling , conexión . Un Misterio.

Que lo disfrutes . It´s my Pleasure.


Will Hoge - "When I Get My Wings" by RykoDisc