Nada peor que buscar el
sentido o la intención  o  creer que la hay  , creer 
que en todo  hay deliberación y
coherencia ;  pienso  que Smile 
no fue del todo  bien acogido y
sí  mal digerido su riesgo ( para muchos
desorientación )  , sin embargo la calidad
de su Sonrisa   , su espontaneidad  ( en simultaneidad con la mía tal vez )  y sus canciones  delatan 
la instintiva  sensibilidad  pop  de
un  Louris  brillante , iluminando CANCIONES  que son promesas de nostalgia  e inminencia 
, atisbando  un futuro , que como
casi siempre en el – decepcionado  por su
presente-   imaginaba incierto.
Hay quien  vió en Smile una especie de  simulacro ( sonoridad  sintética ) , casi un fingimiento  tras 
sospechosas baterías y sintetizadores  pergeñados por 
Bob Ezrin   y además todavía no
nos habíamos hecho a la idea de que Olson ya no estaba ;  y es que aunque se perdió  aquella 
combinación astral y mágica , aquella 
que quedó grabada a fuego  y que
parecía alumbrar  una tercera voz  invisible 
que iba más allá de la suma  de
sus partes ,   soy de los que creo que fue beneficioso   para Louris 
porque  obtuvo la independencia  creativa 
que necesitaba  , libertad  para  el riesgo , talento exquisito e inquieto el
suyo.
Smile  es otro nuevo alarde lírico  que 
guarda  estrecha relación  con su anterior  Sound 
of Lies , de  equlibrado cuajo
melancólico  ,  pero retrata 
con mayor nitidez  las nuevas
inquietudes  musicales – encontrar el
groove necesario -  de Louris  ; 
llegado a este punto pongámonos en situación  , lugar y momento  preciso  y antes de seguir  evitemos comparaciones con Hollywood Town Hall
y Tomorrow the Green Grass  , son únicos
; dejémonos llevar  por esa sonrisa que
desarma….
No sé si me deuda  con Smile es simbólica o real  ,  pero
apareció en  momento oportuno , ya
sabemos que  detrás de cada disco  que abrazamos como propio  hay una historia ,o más de una  ; también es cierto que  quedó más enraizado en mí al poder asistir a   dos conciertos  de  los
Jayhawks  presentándolo  en sociedad  
y comprobar  la encarnadura
real  de la que están hechas las
canciones de Gary Louris ,  que llevan la
verdad  por fuera  , su carne , al ser aireadas y compartidas ;  porque quizá ,  sí , un poco , se les fue la mano en el
último tramo del disco  pero  esa producción tan pulida  no 
consiguió castrar  la fuerte
enjundia  de sus canciones ;  extinguida   la esencia 
rootsy   tiene sin embargo  Smile 
indelebles reminiscencias  de la
manera  de hacer  artesanal 
de muchos de los discos alumbrados 
a principios de los 70  ;tanta  capa 
puede  maquillar  un estado de ánimo inestable  pero no 
la substancia  misma  de una canciones  que siempre he visto de una
comercialidad  indiscutible ; de
hecho  , esa fue  la orientación 
que se le quiso dar a Smile  , The
Jayhawks  era un grupo   casi
aristocratizado  por unos pocos  ( durante muchísimo  tiempo mi secreto  oculto ) 
pero  muy poco vendedor ; ha sido  con el tiempo 
- y yo testigo  mudo  y feliz por ello -  cuando 
ha venido a ser  prestigiado por
su propia permanencia  y reconocido como
uno de los grupos capitales de la música americana ;  la historia , aunque a menudo demasiado tarde
, siempre dicta justa sentencia.
Abrigaría  Louris de nuevo  su particular 
lectura  de los abiertos páramos  de la 
insondable cultura musical americana 
 como  respuesta 
a la necesidad de anclajes más sólidos  pero Smile representa  - aun se oye 
lejano  el rumor de la discordia
que provocó -  un eslabón  necesario 
en su preclara  trayectoria  pues es un 
fértil viaje en los límites de la 
alegría y la tristeza  ; alejado
del sonido clásico de la banda  ,  esta 
Sonrisa es cromática  y un intento
de regeneración  artística  que debería ser visto  con mirada 
diáfana y amplia   , nada  hay peor 
que buscar la intención o pensar que la hay .
Gary Louris  se encuentra en  el olimpo de mis elegidos  , deidades imaginadas donde el placer  no es efímero y sí sostenido  , la  última
rock star  que me queda  , un egoista lírico  que todavía hoy me deslumbra ;  no trato de comprender ,  tan sólo dejarme  iluminar ; con una sonrisa…..

El disco con el que los descubrí , que grandes recuerdos me traen sus canciones. Epocas pasadas ya casi de retirada , justo cuando se empieza a saber saborear aquellos sonidos que no te amamantaron en la juventud.
ResponderEliminarLo cierto es que este disco en concreto es de los que me pone muy nostálgico y no preguntes porqué. Con BOB MARLEY , JOHNNY CASH Y con AMOS LEE me pasa y es curioso porque no son mis principales preferencias.
SALUDOS Y GRACIAS POR REVIVIRME RECUERDOS...
gran recuerdo para un disco incomprendido. Habia grandes temas en ese disco que voy a recuperar gracias a ti.
ResponderEliminarun abrazo,
Debo reconocer que fui de los que, tras la marcha de Louris, pensé que se había acabado la historia. De hecho al escuchar Sound of Lies por primera vez, me planteaba si podrían repetirse genialidades como Hollywood Town Hall o Tomorrow the Green Grass.
ResponderEliminarpero ahora, visto con la imparcialidad que otorga el paso del tiempo, reconozco a Sound of Lies, Smile y Rainy Day Music como las tres obras maestras que son.
Un abrazote.
Perdón dear jesus, quería decir "tras la marcha de Olson" y no Louris. Hay veces que escribo tan rapido que me trasfusco jejeje...
ResponderEliminarLo que si es evidente, es que Louris ha demostrado ser un compositor con mayúsculas por activa y pasiva. Una buena muestra de ello se puede ver, por ejemplo, en su paso por Golden Smog. con obras maestras de la categoría Won't be coming home o Until you came along.
Un abrazote.
Es un discazo absoluto, sin desperdicio, ahí me percaté definitivamente de la grandeza del señor Louris. Abrazo.
ResponderEliminarTodo en lo que ande metido Louris es supremo. No existe un disco en el que decepcione, hasta con las Dixie Chicks dejó detalles de su excelsa manera de escribir e interpretar.
ResponderEliminarYo también amo a este tipo, y por mucho que digan, ha superado con creces a Olson desde Tomorrow The Green Grass. A Smile le falló el vestido con que fue vestido, porque ahí hay cosas MARAVILLOSAS. Rick Rubin estaba apretando para que llegara el éxito que siempre han merecido, de ahí Bob Ezrin. Y cuando se fuerzan las cosas....
Louris es un grande de los de verdad. Casi nadie lo sabe, pero ahora mismo no está pasando por un buen momento. La parte buena es que las cosas feas a las que ha estado enganchado durante estos últimos 25 años -quien lo diría- parece que felizmente van a quedar atrás.
Perdón por la chapa, es que yo también AMO a este tio.
Maravilloso post.
Felicidades.
Un abrazo