Contagio  auditivo 
 renovado de  valiosas resonancias   las  que me  traen estas 
nuevas canciones de The Rockingbirds 
, una  especial debilidad   la que siempre he sentido por ellos  ; no sé porqué  pero 
siempre me hacen girar la vista atrás  
, cuando  en realidad  hasta hace bien poco me asombraba  de la 
sencillez con la que sepultamos recuerdos  y desterramos pensamientos  ;  hubo
que partir de  cero , había que estar
despierto , alerta  e  interpretar los indicios   ; poco
importaba  el tiempo empleado , el futuro
con el que contábamos  , la ilusión
invertida  ;  escucharlos de nuevo ,  como en nueva y vieja fermentación  , 
cauterizan  en   aquellas cicatrices  imborrables , 
aquellas  que nos  unen a algo sin saber como ni porqué  .
Siguen encubriendo en su  inquebrantable  honestidad y modestia  el secreto 
mejor guardado  - ya no tanto ,
brindo por ello – de  lo mejor de la
escena country rock del Reino Unido  ;  su primaria sonoridad , voluntariamente adoptada    ,  y la voz de Alan Tyler   ayuda a 
que suenen a grandes espacios abiertos 
pero te siguen empapando  de
calidez e introversión  , es música  que  camufla exquisitas influencias  bajo un grueso manto de carisma  ,  estético
pero sobre todo ético  porque sus
virtudes musicales y actitud   los he
visto siempre como un  placentero  antídoto 
  contra 
el dogma  , la doctrina y la
moda  enroscada  difícilmente  alrededor de sí misma .
Banda de largo recorrido  , evitan 
lo que serían fáciles tics de virtuosismo  en una banda tan engrasada  para  regalarnos 
tremendas   canciones  hechas 
con honestidad  aplastante  , naturalidad y   personalidad 
, siempre  con la mirada en  el origen 
, las raices , el sentido  último de
todo .
Carácter  y actitud  
acompañándonos de nuevo   ; si hay una banda reaalmente cool  son The Rockingbirds ; bienvenidos de nuevo ,
contagiado  ya estoy.
 
Disfruté un montón de su lejano disco del 95 "Whatever Happened to...?", los tenía olvidados pero esto ha sido una grata sorpresa, suenan genial...mejor que nunca. Saludos
ResponderEliminarSi al menos sirve esta humilde entrada para que los recuperes , me doy ya por muy satisfecho , son muy buenos ; si perdiste algo el hilo no dejes de hacerte con Alan Tyler & The Lost Sons of Littlefield con el mismo título : es MAGISTRAL ; escúchalo , por favor , y me cuentas .
EliminarSaludos.
Tras 13 años de espera de dejarnos huerfanos han parido una criatura celestial y van tres. Haber si reeeditan el segundo
ResponderEliminarLo han clavado de nuevo , si señor , todas sus virtudes siguen intactas ; por tus comentarios intuyo que tenemos gustos parecidos y que te apasiona la buena música y sabes más de lo que tus palabras dejan caer , te animo a que compartas tu pasión y conocimientos , serían muy bien recibidos Bernardo , estamos necesitados de personas como tú.
EliminarSaludos.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe pasa lo mismo con el country Anuska , si es sincero ( y eso se nota enseguida) transmite muy buenas cosas , y es que son canciones que cuentan historias , normalmente de hombres que buscan tener la llave de su propio destino , de esperanzas , sueños , anhelos y desesperanzas ; esa querencia por el country puede ser también una cuestión generacional ( tú del 24 , yo del 26 ) precisamente porque necesitábamos historias , reales o imaginarias y éramos muy jovenes y permeables ; tanto que aquellos discos que me bajabas de tu casa mientras esperaba no tan pacientemente ( por ejemplo Desperado de Eagles o Live from Deep in the Heart of Texas de Commander Cody & His Lost Planet ) se convirtieron en la chispa que encendió mi pasión por el country , recuerdos entrañables y aun emocionados ; pasión que por cierto , lejos de aplacarse con el paso del tiempo va en aumento casi de forma enfermiza .
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te gusten , it´s my pleasure .
Un abrazo Anuska !
Totalmente de acuerdo contigo jesus y con los comentarios aquí vertidos, "la espera ha merecido la pena".
ResponderEliminarY es que, cuando se tiene la capacidad, pero uno no se pierde en pasajes ampulosos, ni se deja llevar por el artificio, lo que queda es una profunda honestidad.
Este retorno es sencillamente una obra maestra.
Un abrazote.