Supongoque el nombre de Joey Kneiserno sonará del todo desconocido a quien hayallegado a repostar alguna vez a esta casa ; él eselcantante de estabien engrasadabanda de Tennesseeque cuentaya 15 años de existencia;Glossaryviene ahora conLong Live all Us bajo elbrazo, undiscodinámico, de subidas y bajadas ,de armonías, baladas , de buenos riffs , detiempos mediosy más acelerados; undiscoVIVOde una bandaVIVA, de efectospositivospara eloyente ( o es que estoy muy receptivo últimamente )que reparael tediogeneralizado .
Banda de unapersonalidadpoco común que bebe de muchos estilospero que tiene un elemento común : la vozde Kneiser , que serompe o afila enfunción de lo que la canción demande; dejémoslo en una gran banda depop- rockconunamás fuerte inclinación al soul que al country, plasmado de forma más sutil ; quién escuchase el fenomenal Fearl Fire del año pasado sabe a que intento referirme.
“ Queríamos hacerun disco positivo .... “decíaKneiser y no puede ser más cierto porqueno hay ni rastro de negatividad , todo en eles oportunidad , posibilidad , potencia , dominio.
“ El miedo debilita .... “argumentaba Kneiser;cierto , y paraliza todo , no dejándonossacar lo mejor de nosotros mismos ;ellos lo han dejado atrásofreciéndonos uno de los discos más sugestivos y frescos de la temporada; también estaráen posiciónprivilegiada en la lista final del año, al igual queCandidateWaltz desusbuenos amigos Centro-Maticque gana enteros con cada nueva escucha .
No se me malinterprete , cuandohabloen ocasiones dequevivimos inmersosen tiempo propicio para la confusiónno quiero decir que necesariamenteesto sea malo del todo; de hechoeste lioso desbarajuste puedepropiciarcambios sustánciales ,generarla aparición degruposque ofrezcan “ algo “ distinto ,algo de lo que estamos siempre necesitados .
En el caso de TheDeep Dark Woodsseveía venir, todo cobra sentidoenestesoberbio y panorámicoThe Place I leftBehinddonde convergen todas las ideasqueplasmaron en susanterioresThe Deep Dark Woods ( 2006) , Hang Me , Oh Hang Me (2007) , Winter Hours ( 2009),tan solo esbozos de este trabajadísimo disco .
Esta vez apuestan por una vía de exploración que revele otras carasdel rock , el pop , el folkylos sonidos del bosque de su Saskatchewan ( Canadá )natalintentando conseguir crearun ambientenatural , cercanoy atmosférico ;pues bien , en mi humilde opiniónlo clavanyaventuroque será un disco de largo recorridopues no le terminode encontrarlimitaciones; es verdad que todo es muy subjetivopero estoy seguro que cualquieraque lo escuche ( ya estás tardando ... )convendrá conmigo , sea cual seasu especial tendencia , que se trata de una colección de cancionesque te atrapan sin remisióny no distraen tu atención ; sí , de esas que finalmente nos gustan a todos , de las que no te retiran la mirada.
El disco se me antojaespecialmente meritoriopor su coherenciatantoconceptualcomo formal;y eso que la ecuaciónno puede ser mássencilla :bonita voz,lírica expansivaconmelancólicabrisa de fondo , ricas armonías ,arreglos impecables; sí , sencillo , pero haymucho más; porque no son simplemente una más delas muchas bandas de Américadeamplias barbasy botas de monte subidos a la inerciade lo “ auténtico “ ; hay mucho más , su red pesca en aguas mas profundas ;aunque no podrénegarunanueva sensación de deja vuéste sería imposible , por lo menos desconcertante porque Deep Dark Woodssuenana pasadopero también a futuro ;aunque deexquisitas resonancias clásicasno es difícilverles en la próximasalidaenprimera línea deun necesarioregeneracionismo .
No me andaré más por las ramas, tan solo quiero haceruna clarainvitacióna suatenta escucha ;en este casolaespesa vegetación que su nombre anunciano lo es tal, porque aunque lanieblaaparece por primera vezestetardío otoñoy las hojas caenen baile inevitablesu música es limpiay cálida;lasección rítmica, contrapunto dela constante exploración vocal deRyan Boldt (pero que voz tan bonita ¡ ), es un auténtico lujo; adornado por cantidad de instrumentoses necesariodestacarel brillantetrabajo a la guitarra de Chris Masondurante todo el disco yelimpecable órgano de GeoffHillhorst que quiere compartir protagonismoque da el contrapunto exactoa las canciones que lo demandan ,inquietanteen The Banksof LeopoldCanaloen la baladade asesinato TheBalladof Frankie Cupree, optimistay extrañamente festivo enWestside Streeto en Sugar Mamaen clara inviatación a saliral porche a hablar de nuestras cosas; recojo el guante , me gustala idea;debo ser de los pocos que piensan todavíaque las mejores cosasde esta vida son gratis .... menoslosdiscos , claro ; pena.
No me considero tan entendidocomo para otorgar a uno u otro disco la categoría de “ lo mejor “..mi única categoría siempre ha sido los discos que me gustan, subyuga y te atrapan ; este está ya enlugar privilegiado en esta lista; encima hablan de ellos como una banda fundamentalmente de directo ; que bien si vendrían por aqui !
Distinto, singular , inclasificable , a todas luces nada sospechosoy sobre todo una muy buena voz; de acuerdo , un tanto escurridizaperosabe reptarhábilmente como unaserpienteque debe adaptarse asu medio; y como ésta , deja rastro en la arena....
Mi intención esintentar no exagerardemasiado las cualidadesque de verdadaprecio y atisbo enJeremy Lindsey ( JT ); y hablo al menos desde la perspectivaqueme regala el tiempoy teniendocomo únicamotivación las cancionespor encima depersonajes , escenas ymovimientos; quien alguna vezhaya caído por aquísabe por donde vanlos tirosen la idea deabrirnosde par en para nuevasy placenteras experienciassonoras ynocaer en la tentación de la cerrazón que finalmentenada nos aportará.
No es de extrañarque el soulseaa todas lucessu más inmediata inspiración ya queal parecer su padre era un fan- fande Motowny su madreuna expertaenel blues del Deltaydel de Chicago; estamos pues ante un chavalqueintelectualmenteha absorbido con todanaturalidadtodas esas músicasydesde el respeto más profundo decide reinventaresa tradición; porque tras la pigmentaciónpop y soul de suscanciones descansan las intencionesno disimuladasde un soul manen espíritu;y lo mejor , lo hace alejándosedecómodos convencionalismosy extrayendola mejor esenciade los sonidos tradicionales .
Después deDelilah, su album de debut , yThe City´sHot Yeahthe City´s Hot, JT& THE CLOUDSsedesmarcan con un álbumfresco y sorprendente: Caledonia .
Un discodonde la música surge a borbotones ,hinchado de urgencia, pop soul de granclase , es laclase dematerial que JT borda como muy muy pocos;intentando no dejarme llevar por la euforia diréque no es un disco bien producido, demasiado rectilíneoparauna canciones que demandan mayorindisciplina , más libertad;quizá esténmeticulosamentetrabajadas desde lanaturalidady es lo que se buscaba exactamente, evitarser justo en este momento unbombazo comercial; poderosas razones en forma decancionesle sobran a Caledonia ; es ya en estemagnífico disco dondese le puede señalar a JTcomo uno de los valores y talentos más preclarosde la actualidad ; lo mismopensé en su díade André Eitherde Deadley Snakeso de Greg Cartwrightde Reigning Soundo de tantos otros ; nombrando a estos se que pongo el listón muy alto.
De nuevo tenemos noticias suyas; regresacomo JT NEROconMountain / Forests, un disco distinto , desnudo ,de elegantey desacomplejadamelancolía ; grabado a modo casi minimalista , sí , otra cabaña en Wisconsin y van....
Lindsey en esta ocasión se hace acompañar por los Clouds y por Po´Girl , grupo amigo en cuyo seno se encuentra Allison Russell con quien JT va a presentar en gira el disco ; por lo poco escuchado de este parece que JT ha escogido esta vez la placidez de lo acústico para crear espacios a traves de los cuales comunicar las grandezas y las miserias de este tiempo que nos ha tocado vivir ; y él , en ese registro agridulce siempre se ha encontrado cómodo , esa voz tan sugestiva que posee le hace moverse con gran fluidez entre distintos lenguajes ; toque de distinción el de JT, no lo perdamos de vista.
Conozcopocode este hombrepero ha sabido captarmi atencióncomo pocoscon esterecienteWreck and the Mess; porque evidenciaun controlsobre lo que hacepoco frecuente ,porque su voz resultaespecialmentegrácil y expresiva , porque aún mezclando registrosmuy distintos entre sísu acusada personalidadse mantiene firme, algo digno de alabarcuando hablamos de territoriosmusicalmente tanvistos y transitados ;en fin , porque desprendeun fresco magnetismoy sabe buscartelas cosquillassin excesiva afectación, conbuenas canciones;algo parecidome pasa estosúltimos días conel impresionanteSmoke Ring Halode The WoodBrothers ,de lostardíos mejores descubrimientos de la temporada .
Su reciente pasado punk puedo adivinarloen su forma de quebrarlas frasesy como lashace girarpero sobre todoen laforma de sintetizar el mensaje, de resumir lo emocional – 15 canciones en 45 minutos ; esaes su propuesta actual , un retornoal mundo rural( viveen una cabañaapartadodenúcleo de población alguno , enNorthwoods ) , una vuelta a los sentimientos sencillosy cotidianos;es el momento de la recomposicióndespuésde una época dedescreimiento ,desilusión yhartazgo de un continuo girar del mundo alrededor únicamente de unomismo ; no queda otro remedio que abrirseal mundo, es realmente liberador ; en eso parecerepararScotty, en la búsqueda constante de la emocionalidad , parece que de forma narrativaya quelo que dejatraslucirel desarrollo del discoes una experiencia un tanto amargaque pretende comunicar .
Los que mehan llevado de la manohasta dar con Scotty Alanson losmúsicos que lo acompañan enWreckand the Mess, una especie de realezaal serviciodel vasallo herido en combate ;hay nombresquesólocon ver en los créditos de los discossabes que aciertas a ojos cerrados, pocasveces me fallaron ;le acompañan entre otrosButch Norton (bateriaen Eels , Lucinda Williams ), RandyMitchell (quetán bien respaldó a Zevon con la guitarraoJorgeCalderon(Ry Cooder, Jackson Browne , Warren Zevon );ya digo, auténtica realeza, ... si tan sólo faltaríaJeffPorcaro y poco más ....!; porquesí estándos autenticosmaestros que no necesitarían presentación:Mr . Ian McLagan, ex – SmallFacesyDavid Lindley( Browne , Dylan , Zevon , Rod Stewart ........... ); este último se antoja casi determinantea la hora de dotara las canciones de Scottyel aire, el aromaque se pretendía para ellas ;un buenejemplode esto que digopuede ser eseimpagable violínen Barndanceque lo acercamás,en mi opiniónalas esencias de los Waterboysquea otrosguardianesde las raicesdel country y el folkque siempre tenemos en mente ;gran disco , Scotty .
No hay excusaparadar un fuerte portazoal conocimiento , paracerrarnos enuna cómoda hibernación; dejemos alos aficionadosa otrasdisciplinas quelo haganpero elrockcomoexpresión espontáneayde rica y dinámica trayectoriatiene muchoque descubrirtodavía;del presenteydesde luego del pasado, de hecho es desdeel conocimiento de estey su reposada digestiónlo quepuede salvarde unadesorientacióntotala unrecién llegadoal frenético ritmo del rock ´n´roll .
Si llego a tener12 años hoyy no en el 75comorealmente los teníaseguro que me pierdoen un estéril laberintodeinformacióny estímulos;pero creo que tuve suerteporquela excitaciónque me producía esta músicamellevóabuscar y rebuscarinformaciónallá donde creía que podía encontrarla, esto claroabrió mi mentey vaciómis bolsillosya que todo el dinero ahorrado desde aquellosdíasha sidodestinado a comprardiscos , bendita liturgiala de comprardiscos , no lo sé explicarpero pocas cosasme han producidotantasatisfaccióncomoésta ;injusto seríasi no agradeciesea quienen un acto deinmensa generosidadme dejó tantos y tanbuenos discosytan buena y clarainformación; gracias Jose Manuel; tengo que decirque quizá por estoo sencillamente porqueuno es como essiemprehe sido unincansable proselitista ( tozudo navarro )con lo que me gusta, y ahí seguimos .......
Tengo tanto respetoy apego aalgunos artistascomo puede ser el caso de John Fogerty o Peter Caseque casino meatrevoa articularpalabrasabedor de que cualquier cosaque diga no puede aportarya nada;por esoaunque hable de ellos hoyme daría porsatisfechoaunque solo se les escuchasecon detenimiento un poco; podemos pasar olímpicamente de las palabras, nos visitan The Texas Instruments .......
Sí , un grupoconceptualmentede superpuestasguitarras eléctricasde ricas texturas(¿ acaso no recuerdan en algoalmisterioso diálogo de Tom Verlaine y Richard Lloyd ?)con unapotente baserítmica;evito cualquieretiquetaporqueen cualquier caso no seríajusto , su flexibilidadles impidió serunidimensionales ,tan escurridizos fueron; por esocreo que no tuvieronla suerte que realmente merecieron, malditos sin quererlo .
En mi opiniónuna delas claves que los hicieron tan especialesfue la propia concepción de la estructura de lascanciones (estructuraque más tardeadoptaríanGalaxie 500 )y en su resolución :muchas de ellasevolucionanen un crescendo de alta tensiónexpandiéndoseendesarrollosun tanto complejospero de extrema naturalidadhastaarrastrarte alepicentromismo de la canción;es posible que en suscrudos y directos primeros discos( Sun Tunnels –88 , Texas Instruments –87, Crammed into Infinity –91 )se perdiesen algunos maticespero por el contrarioesojugó a favorde unaenergíamás básica , más primitiva ; esa consistencia siempreestuvoadherida a su adnvital, al igualque suricaexpresividady una insobornable convicción en lo que hacían ; no ,no se da mucho esto en nuestros días ......
Nunca entendíla extrema dificultad ( por no decirimposibilidad )de encontrarlosdiscosde los chicos de Austin ,imagino que esta situación fue letal para su supervivencia ;sus ultimos discos (Magnetic Home – 93 y sobre todoSpeed of Sound ) se me antojanfundamentalespara entenderel otro ladode la revitalización de la música de raices en los 90;si a un lado estanUncle Tupeloal otro estánTexas Instruments; y no , no son antagónicos, son complemetariosy necesariospara visualizar el mapaen toda su dimensión . Modestos y grandes , de los muy grandes.
Lástima que no encuentreforma deponer una de sus grandes cancionesporque creo quelos representacomo ninguna :Kings of Nothing;de nada, pero Reyes;sin corona .Texas Instruments .
Primerodamos con la fórmuladela vacunay nos ponemos como locos a fabricarla; luego damoslas señales de alarma oportunascon el nuevoy desconocido virusy ya tenemoslas líneasocupadas delas llamadasdelos asustados estados para hacer ingentes pedidosante el temor a lapandemia :ya está, nuevamente hemos reflotado nuestra industria .
Algo parecido hizo en su díaPaul McCartneycuandoel cadáverdeljoven Buddy Hollyaún yaciareciente :compró los derechos desus cancionesparaacto seguidocreare institucionalizarel homenaje que merecidamenterinde tributoal sensible rocker ;hábil , astuto , comerciante,carroñero al fin;por favor , no se lo tomen malalgunos por el personaje,hablo desde el respeto y el reconocimiento, ya sabemos en qué negociado nos movemos .
Hoynos levantamos con el titular: REM se despide con un recopilatorio; nada nuevo bajo el sol , la misma historia desiempre , pero en este caso creo que no era necesario; oficias la misa antes que el velatorio, brindasantes dedescorchar,no eranecesario;su trayectoriabien mereceatención y detenimiento, han sido uno de losgrandesGRUPOSde losúltimos veinte años, esenciales ; yqueriahacerlesjusto y humilde homenajeporque me han dadomucho y muy buenodurante todos estos añosy hay que agradecérselo; en su momento ;esperaréporque el Cierzolos trae siempre de nuevo hasta aquí;seguro.
No meresistoacompartirla versión de su autor ( ¡ gran canción ¡)comosimple metáforadela idea de donde viene todoya donde va ........todoestá conectado , cohesionado.