Finalmente  he quedado
colgado en Dion , tanto girar y girar  de
forma cerril  para volver a él  convertido en apasionante  reto que trato  de solventar  ; qué difícil resultó siempre  orientarse en su material  en forma de ediciones dignas  ajenas 
al cassette de gasolinera y de orientación  en su evolución  , esa que sufrió tantas transformaciones ,
vitales y musicales , que hoy se me asemeja como una metáfora humana y
artística de las temporalidades  que
padece y disfruta  desde sus inicios el
rock´n´roll ; su voz  , aun castigada por
el tiempo y la jeringuilla  , está
indisolublemente unida  a la cultura
popular  , Dion está incrustado en su  tejido mitológico .
Enfrascado  en su
modulación , versatilidad  y recurso , en
su(re) interpretación , siento despejada la sensación de escamoteo  y llena  un hueco que difícilmente hubiese sido  colmado  de no haber tirado del hilo empeñado como
siempre  en construir espacios herméticos
 ; y ahora me encuentro pasando el tiempo
girando en torno a la misma voz , contando con ella en cada instante ,
escuchándola a diario como si fuera una prolongación  de algo que llevo incorporado a ese
desinterés por mi mismo ; sinergía le llaman 
, reconciliación  con el acto
musical en sí  me da en la espina  ; un rapto que lleva a su seria
indagación  aunque nos lo pusieran
difícil desde el principio  , menos
mal  que ACE recuperó los viejos archivos
de Laurie Records , depósito  de sus
primeras grabaciones  con los impagables
Belmonts , los ninguneados  discos de la
Warner de los 70´ e incluso el disco  de
su reaparición en 1968  : Abraham ,
Martin & John , año en que entra a formar parte del catálogo de
Columbia  ,  periodo 
convulso en lo personal pero de una fertilidad expresiva y creativa  fuera de toda catalogación  pues nos encontramos  quizá a Dion Dimucci  en su cima ; pero sería un  error 
dejar de indagar  pues es desde la
perspectiva  global  , desde su juvenil inicio  doo-woop 
y pop  hasta su incursión de ida y
vuelta al blues  ( fuente y delta ) y al
folk-rock  desde donde podemos asistir a
un retrato  más veraz , los indicios rara
vez engañan ; solemos  saber  de antemano como empiezan , evolucionan y
acaban las cosas , basta con tener el atrevimiento de   asomarse …….
Dion , inédita capacidad de pasar del no tan inocente
entusiasmo callejero  juvenil a la emoción
profunda más pura ,  nadie me da hoy
tanto ya que tiene todo lo que necesito aunque sea poco ; la lluviosa melancolía
   de I Can´t help but Wonder  where I´m Bound ( Tom
Paxton )  sirve  hoy de perfecta introducción  a lo que pretende ser  sincera aportación , seguro que ineficaz ,  a  su
leyenda .Enganchado . 

Otro garnde ue desgraciadamente se le encasilla dentro de los doowoops cuando la mayor parte de su carrera va desde el folk ,y musica gospel de categoria superior
ResponderEliminarPues desconozco totalmente su primera obra, solo los ultimos discos de versiones blues, etc.. voy a por ello. un abrazo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar